Desarrollo del niño de 4 a 5 años
(esta tabla es orientativa) http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Equilibrio dinámico. Iniciación del equilibrio estático. Lateralidad: hacia los 4 años aproximadamente, la mano dominante es utilizada más frecuentemente. Hacia ésta edad se desarrolla la dominancia lateral. DESARROLLO COGNOSITIVO Gran fantasía e imaginación. Omnipotencia mágica (posibilidad de alterar el curso de las cosas). Finalismo: todo está y ha […]
Desarrollo del niño de 3 a 4 años
(esta tabla es orientativa) http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Equilibrio dinámico durante la marcha y la carrera. Salta con dos pies. Alrededor de los seis años, logra tener una buena coordinación. Estructuras espaciales y temporales. DESARROLLO COGNOSITIVO Período Preoperacional. Pensamiento simbólico. Egocentrismo. No separa su yo del medio que lo rodea. Dificultad de tener en cuenta el […]
Desarrollo del niño de 1 a 2 años
(esta tabla es orientativa) http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Inspección e investigación de todos los objetos que le rodean. Estructura los patrones de organización motora bipedestante. Habilidades de equilibrio y locomoción. Camina, sube escaleras gateando. Logra arrastrar objetos y cambiarlos de lugar. Conquista de la pinza: el niño/a evoluciona desde coger un objeto con la mano (grasping) […]
Desarrollo del bebé de 9 a 12 meses
(Esta tabla es orientativa) http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Tono muscular muy atenuado. Señalización con el índice. Prensión evoluciona a pinza superior. Puede soltar a voluntad. Sentado sin ningún sostén. Continúa exploración del cuerpo. Cambios dinámicos de posiciones y decúbitos. Erecto con sostén propio. Saber caer sentado hacia atrás o apuntalar adelante. Gateo: tipo gato u oso. […]
Desarrollo del bebé de 6 a 9 meses
(Es orientativo)http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Tono muscular más atenuado Ángulo poplíteo 150ª Decúbito dorsal: Exploración manual del cuerpo Pies a la boca Alineación céfalocorporal Prensión grasping Pinza inferior Paracaidismo Decúbito ventral: palanca, tórax elevado, pelvis aplanada Esboza actitud de gateo Sentado en trípode Liberación progresiva de las manos Erecto apoyo, firme y voluntario Puede comenzar a […]
Desarrollo del bebé de 3 a 6 meses
(Es orientativo)http://www.espaciologopedico.com http://www.youtube.com/user/NestleTVBebe?v=RJIi9H-QzLc&feature=pyv&ad=7807016337&kw=bebe(Video desarrollo del Bebé de 4 a 6 meses) DESARROLLO NEUROLÓGICO. Tono muscular atenuado Ángulo poplíteo 120ª Decúbito dorsal: cabeza, tronco, manos, pies, en línea media Flexión miembros atenuada, más en superiores Manos frecuentemente abiertas, las mira, toca y lleva a la boca Presión voluntaria bimanual Sentándolo, cabeza en eje Sentado controla cabeza, […]
Desarrollo del bebé de 0 a 3 meses
(Esto es orientativo)http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO. Hipertonía general. Ángulo poplíteo 90ª. Decúbito dorsal : cabeza rotada, miembros flexionados. Manos cerradas, pulgar fuera. No hay control cefálico. Sentando el bebe, cae su cabeza. Sentado: reflejo enderezamiento cefálico y caída hacia atrás. Decúbito ventral: cabeza rotada, miembros flexionados, codos atrás, arrodillado. Reflejos: Ojos de muñeca. Orales: búsqueda, succión, […]
Desarrollo del niño de 2 a 3 años
(esta tabla es orientativa) http://www.espaciologopedico.com DESARROLLO NEUROLÓGICO Comienza a hacer poco a poco pequeñas carreras, que luego más tarde, de 4 a 5 años progresará, podrá hacer cambios de dirección y carrera DESARROLLO COGNOSITIVO Combinaciones mentales que posibilitan la representación del objeto mediante símbolos (puede anticipar las consecuencias de sus acciones) – El objeto como […]
Lo necesario para irse a la clinica para tener al bebé
Cuando se acerca el momento de que el peque llegue al mundo debemos estra preparados. Aunque no van necesitar muchas cosas en la maternidad, conviene prepararlas con un mes de antelación, no sea que al bebé le dé por adelantarse. La cantidad de prendas dependerá del tiempo que estés ingresada. Aquí encontrarás lo que es […]
Desarrollo del niño de 0 a 12 meses
El primer año de vida es un periodo de grandes cambios y progresos para el desarrollo del niño, y tiene un valor especial ya que será la base que tendrá el niño para adquirir habilidades y destrezas más complejas. (esto es orientativo) Edad del bebé Logros del bebé 1 mes Boca abajo, levanta la cabeza […]