CURSOS DE COMUNICACIÓN GESTUAL
Hoy día sabemos que los bebés se comunican incluso desde antes de nacer. Toda la vida lo han hecho. Pero no es hasta el siglo 20 que la ciencia se ha preocupado por conocer el desarrollo de los niños de los 0 a los 3 años. La comunicación de los bebés Gracias a estudios e […]
El lenguaje corporal de los niños y bebés
¿Cómo saber qué intenta decir? Desde que nace, tu bebé comienza a relacionarse con el medio que le rodea. Para entender las señales que nos envía, solo hay que estar muy atento. El niño desde muy pequeño tiene un amplio repertorio de comportamientos para conseguir lo que quiere. Según cómo los interpretemos, se expresará de […]
La importancia de los padres
El recién nacido humano es la cría más indefensa e inmadura de todas las especies animales. Al principio, los bebés son incapaces de vivir de forma autónoma y dependen por completo del calor, el alimento, la protección y el amor de los padres. Los primeros años son primordiales. Durante los tres primeros años, los bebés […]
Embarazo
Mes 1 Tu bebé En estas cuatro semanas tu hijo, de una simple célula, se transforma en un bultito de 5 milímetros. El óvulo, fecundado por un espermatozoide en las trompas de Falopio, se divide hasta formar un acúmulo de más de 100 células al cuarto día de la concepción. Continúa bajando por las trompas […]
El peligro de los flotadores y manguitos
Hace unos años y todavía hoy se ven niños y niñas en las piscinas disfrutando del agua con sus familias con el flotador puesto. El monitor de natación Francisco Sánchez Aguilar nos explica por qué el flotador es un material que está en desuso, e incluso prohibido en algunas piscinas. Accesorios de natación para niños […]
MATRONATACIÓN
¿Qué es la matronatación? La matronatación es también conocida como “natación de bebés” o “estimulación acuática”. De cualquier manera, se trata de una nueva variante de la natación encaminada a los más pequeños de la casa: los bebés. Antiguamente la matronatación no existía. Las mamás jugaban en la bañera con sus bebés y poco más. […]
LA MÚSICA EN MATRONATACIÓN
¿Porqué poner música en las clases de adaptación acuática para bebés? ¿Qué música elegir? La importancia del entorno Las clases de matronatación son diferentes a otros grupos de aprendizaje en natación. En ellas se debe cuidar mucho el entorno de trabajo: porcentaje de cloración, temperatura ambiente y del agua… adaptados a los bebés. La actividad […]
BEBÉS: EDUCACIÓN EN EL AGUA
¿Sabes qué es lo mejor para tu bebé en el agua? La actitudde los padres en el agua es fundamental para el pequeño. Antes de entrar al agua Para el disfrutedel bebé en el agua es muy importante que acudais a la piscina con las necesidades cubiertas; es decir, el bebé debe haber comido y […]
4ª ETAPA: A partir de 12 meses
A. ALIMENTACIÓN RESUMEN NORMAS GENERALES DE ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA Edad Alimento Hasta 4-6 meses Leche materna o fórmula adaptada, Cereales sin gluten 4-6 meses Zumo de naranja (administrado a cucharaditas) 6-7 meses Continuar con la fórmula infantil de inicio o fórmula de continuación. Puré de verduras más patata, zanahoria y pollo […]
3ª ETAPA: De 7 a 12 meses
A. ALIMENTACIÓN El 6º mes de vida es una época muy importante en lanutrición del lactante. A partir de esta edad el aparato digestivo es mas maduro, mejorando la digestión e iniciándose el desarrollo del gusto. Paralelamente se produce una maduración de sus aptitudes funcionales, desaparece el reflejo de extrusión y del cierre automático de […]