Hitos del desarrollo en bebés prematuros
1 mes de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Eleva durante unos segundos la cabeza estando tumbado boca abajo
- Control motriz fino:
- Suele tener las manos cerradas en puño, abriéndolas y cerrándolas al azar
- Lleva las manos a la boca
- Mira fijamente los objetos y las luces
- Intelectual:
- Comienza a responder ante distintos estímulos sensoriales, aun siendo la gran mayoría de los movimientos aleatorios siendo respuestas reflejas al entorno.
- Lenguaje:
- Llora para indicar sus necesidades
- Escucha y se clama con la voz
- Establece contacto ocular
- Social:
- Mira a la cara de las personas
- Le gusta que le hablen y que le sostengan
3 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Controla bastante bien la cabeza estando tumbado boca abajo o al estar en una postura apoyada
- Eleva la cabeza y el tronco estando boca abajo
- Estira los brazos y las piernas durante el juego moviendo ambos lados de forma simétrica
- Control motriz fino:
- Agarra el sonajero
- Sigue con la vista los objetos móviles lentos
- Junta las manos sobre el centro del pecho
- Intelectual:
- Comienza a realizar movimientos que afectan a su entorno (intenta alcanzar los objetos del móvil, da botes en su silla
- Comienza a esforzarse por repetir movimientos que suscitan una respuesta
- Lenguaje:
- Emite sonidos guturales o balbuceos y se ríe
- Tiene llantos distintos según sus necesidades (hambre, dolor, aburrimiento)
- Social:
- Sonríe fácil y espontáneamente
6 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Gira sobre sí mismo y comienza a sentarse bien sin ayuda
- Se apoya en un antebrazo cuando está tumbado de costado
- Se empuja con los brazos estando tumbado de costado
- Se empuja con los brazos estando tumbado boca abajo
- Control motriz fino:
- Estira los brazos para coger objetos con ambas manos
- Se pasa juguetes de una mano a otra
- Intelectual:
- Agita el sonajero
- Comienza a imitar gestos que él mismo puede ver
- Sonríe y frunce el ceño
- Muestra más interés por su entorno y el resultado de sus acciones
- Lenguaje:
- Emite sonidos guturales o balbuceos y se ríe
- Se gira para mirar hacia los nuevos sonidos
- Social:
- Distingue a los extraños
- Sonríe al verse al espejo
Signos de alarma:
Consulte al pediatra o al especialista en desarrollo si su bebé manifiesta alguno de los siguientes signos a esta edad.
- Tiene dificultad para levantar la mano o elevarse con los brazos cuando está tumbado boca abajo
- No puede mantenerse en un costado para jugar con los juguetes
- No se sienta, ni si quiera con apoyo
- No gira sobre si mismo o lo hace arqueando la espalda y el cuello
- No hace ningún intento por coger los juguetes o golpear los objetos
- No gira la cabeza hacia los sonidos o no busca los objetos con los ojos
- Agarra débilmente los objetos o los sostiene sólo brevemente
- Mantiene las manos en puño o no saca el pulgar del puño
- No es capaz de llevarse las manos a la boca o no lo hace con ambas manos al mismo tiempo
- Sigue con problemas para tomar el biberón o los primeros alimentos solidos
- No susurra ni balbucea
9 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Es capaz por si mismo de pasar de estar a gatas a sentarse y a la inversa
- Gatea sobre manos y rodillas
- Control motriz fino:
- Señala objetos con el dedo índice
- Intelectual:
- Introduce y extrae juguetes de recipientes
- Lenguaje:
- Comienza a emitir sonidos de dos sílabas encadenadas “papá” “mamá”
- Social:
- Siente ansiedad ante los extraños
- Fuerte vínculo con los padres
12 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Camina solo (puede que no aprenda hasta los 15 meses)
- Control motriz fino:
- Utiliza el pulgar y el índice para agarrar los alimentos pequeños
- Deja caer objetos en un recipiente pequeño
- Intelectual:
- Comienza a utilizar los objetos con funciones concretas (peina para peinarse)
- Comienza a anticipar las consecuencias de sus conductas
- Lenguaje:
- Dice al menos dos palabras además de “mamá” y “papá”
- Reconoce su nombre
- Imita palabras familiares
- Social:
- Es tímido, pero disfruta con la atención y el juego
- Da afecto y se abraza
Signos de alarma:
Consulte al pediatra o al especialista en desarrollo si su bebé manifiesta alguno de los siguientes signos a esta edad.
- Se sienta pero no es capaz de hacerlo solo
- Gatea o se arrastra “dándo saltos de conejo”, desplazando ambas piernas haca delante al mismo tiempo
- No le resulta fácil coger objetos pequeños, como los alimentos que se cogen con los dedos
- No busca un objeto cuando se le oculta
- No vocaliza combinaciones de consonantes y vocales (“ba”)
- No mira los libros durante intervalos cortos de tiempo
- No responde a juegos verbales sencillos y conocidos, como las palmas palmitas
- Usa un lado de su cuerpo con mucha más frecuencia que el otro
Hay que tener presente que si está demasiado concentrado aprendiendo a gatear o andar, puede mostrar poco interés por las actividades sedentarias
18 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Sube escaleras sujetándose con un solo apoyo
- Corre
- Control motriz fino:
- Construye torres de 3-4 bloques
- Intelectual:
- Comienza a razonar por ensayo y error
- Comienza a comprender el razonamiento
- Lenguaje:
- Puede señalar tres partes del cuerpo
- Obedece a peticiones sencillas
- Conoce y puede nombrar de 2 a 5 objetos corrientes
- Utiliza entre 10 y 20 palabras, incluidos los nombres propios
- Combina dos palabras diferentes “no está o “quiero galleta”
- Social:
- Ayuda con tareas sencillas
- Imita espontáneamente las acciones de otras personas
Signos de alarma:
Consulte al pediatra o al especialista en desarrollo si su bebé manifiesta alguno de los siguientes signos a esta edad.
- No camina o lo hace de puntillas de forma constante
- No imita sonidos ni pronuncia ninguna combinación de silabas que representen una palabra (“eta” para galleta)
- No puede construir una torre con bloques
- Durante el juego muestra más interés por meter los juguetes en la boca que por una actividad más productiva utilizando las manos
- Comprende menos de ocho palabras
24 meses de edad corregida
- Control motriz grueso:
- Alterna los pies al subir y bajar escaleras
- Da una patada a una pelota
- Control motriz fino:
- Apila 6 bloques
- Pasa una a una las hojas de un libro
- Intelectual:
- Identifica un círculo, un cuadrado y un triángulo
- Sabe el uso de muchos objetos
- Comprende que tiene identidad propia separada de su entorno
- Lenguaje:
- Utiliza frases de dos palabras
- Comprende las preguntas y órdenes sencillas
- Indica que quiere beber
- Social:
- Se lava y se seca las manos
- Ayuda a vestirse
Signos de alarma:
Consulte al pediatra o al especialista en desarrollo si su bebé manifiesta alguno de los siguientes signos a esta edad.
- No combina dos palabras cuando habla
- No identifica objetos básicos o dibujos de objetos básicos
- Sus habilidades de juego siguen siendo imitativas en su mayor parte y no inicia por si mismo el juego, carece de equilibrio y control en algunas habilidades motrices gruesas (se cae o se tropieza mucho más que niños de su edad)
- No es capaz de completar un rompecabezas o un juego sencillo de formas geométricas
- No cumple ordenes sencillas como “dame”
- No es capaz de nombrar las partes básicas del cuerpo