El control de los cólicos del lactante en el bebé: Consejos para aliviar los cólicos del bebé lactante
Aunque el llanto del bebé por los cólicos consiga poner nervioso a cualquiera, lo primero que debemos hacer los padres es buscar la tranquilidad en nuestro interior y procurar crear en casa un ambiente silencioso. Un bebé con cólico tiende a estar sensible a cualquier tipo estimulación. Si las personas a su alrededor están preocupadas, […]
Dormir a un bebé
Cómo dormir a un bebées la gran pregunta que se plantean muchos padres. El problema del insomnio infantil afecta no sólo a los pequeños que lo sufren, sino también a los padres, que al cabo de un tiempo se vuelven irritables, faltos de fuerza y energía y no disfrutan al máximo de sus hijos. Si […]
Los bebés duermen con la ayuda de sus padres
Uno de los problemas más frecuentes que me cuentan los padres es que cada libro que habla de cómo hacer dormir a un bebé da consejos diferentes. Un libro dice que el bebé tiene que dormir con ustedes en la cama y el otro advierte contra esto. Un libro le conseja que deje llorar a […]
Tres claves para detectar y combatir el estreñimiento del bebé
La consistencia dura de las heces, la dificultad para evacuarlas y una frecuencia más bien escasa son signos de estreñimiento El estreñimiento se define como un trastorno de la defecación en que ésta se hace difícil, poco frecuente y con expulsión de heces duras y escasas; pero estos tres criterios no siempre van unidos y, […]
Un aro de silicona frena los partos prematuros
El aparato, que cuesta 38 euros, evita las complicaciones al nacer de los recién nacidos con excesivo bajo peso. El Hospital de Vall d’Hebron, en Barcelona, ha realizado un estudio clínico que ha permitido reducir en un 75% el riesgo de parto prematuro de las 380 mujeres que han participado en él. Se trata de […]
Lenguaje de signos para niños con necesidades especiales
Todos los niños pueden beneficiarse del uso del lenguaje de signos para bebés y, en especial, los niños con necesidades especiales. De hecho, los padres y los profesionales que trabajan con niños con necesidades especiales se dan cuenta de que la frustración que, a menudo, sienten los niños se debe a la dificultad añadida para hacerse […]
Trucos para superar berrinches y rabietas
La rabieta es una reacción normal de los niños ante la frustración, pero debe corregirse lo antes posible Se tira al suelo, patalea, llora y grita sin parar. Las rabietas y los berrinches como respuesta a algún tipo de frustración se dan con mayor o menor frecuencia en los niños entre dos y cuatro años. […]
Cómo lograr que el bebé le diga "adiós" al pañal
Lo fundamental es no presionarlo, ayudarlo con algunas técnicas… y tener paciencia Toda madre y todo padre se lo pregunta no una vez, sino dos, tres… en infinidad de ocasiones a medida que el bebé crece: ¿cómo hacer para que deje de usar el pañal? Esta cuestión tiene muchas aristas, relacionadas con las etapas del […]
Afrontar los celos ante la llegada de un hermano
Anunciar la llegada del bebé como un regalo, fomentar la autonomía del niño y responder a sus preguntas son pasos muy útiles para desactivar su ansiedad Cuando ya se tiene un hijo, la primera preocupación ante un nuevo embarazo es la cuestión de los celos. Efectivamente, para los niños no siempre es fácil compartir a […]
Chuparse el dedo, ¿es perjudicial?
Chuparse el dedo es normal en los bebés, pero puede provocar diversos problemas a los niños cuando la costumbre se prolonga durante la infancia Las avanzadas técnicas ecográficas empleadas en la actualidad permiten a muchos padres observar cómo su futuro hijo succiona su dedo de forma instintiva ya desde el útero materno. Este reflejo primario […]